top of page

La importancia de incentivar nuestra economía local durante una pandemia 

El puesto de tacos de la calle tiene siempre menos clientes. Maria, la señora que vende las tortillas, empezó a diluir la leche que les da a sus 4 hijos. El señor Juan, que vende cositas en el centro, está sentado por la calle, cansado, después de otro largo día gastado en caminar sin vender nada. 

 

La pandemia del coronavirus nos está afectando a todos, pero especialmente a la clase medio baja de la sociedad, que en México representa el 80% de la población. Estas personas que nosotros conocemos como los vendedores callejeros, que sean de comida, artesanías o muchas otras cosas, ahora no tienen cómo poder dar de comer a su familia. 

 

Estamos atravesando por momentos difíciles de crisis mundial, sanitaria y económica, y muchas personas están dispuestas y quieren apoyar a los demás, pero frecuentemente no saben cómo.

Así nació el proyecto de Live for Life, cuyo objetivo es ayudar, promover e incentivar la economía local de la ciudad de Querétaro. 

 

Espero sean curiosos: les explicaré mejor sobre esto.

 

La idea nació de parte de dos empresarios mexicanos, Joaquín Montenegro y Carlos Vargas, los dos se ocupan de organizar eventos deportivos, sociales, culturales y de entretenimiento. Los dos comenzaron el proyecto sabiendo que por la crisis hay dos deficiencias en la sociedad actualmente: se necesitan alimentos para los que ya no pueden trabajar o que se quedaron sin trabajo, y se necesita material médico para los hospitales, los lugares en primera línea de la batalla contra la pandemia.

 

La sociedad mexicana está acostumbrada, lamentablemente, a enfrentar momentos catastróficos como el periodo de la influencia o más recientemente el sismo que desconcertó la Ciudad de México, y siempre se han mostrado dispuestos y deseosos de ayudar a las personas más necesitadas. 

La iniciativa se basa entonces en este deseo, y mira a unir varias organizaciones que cuentan con recursos o contactos para que todas esas personas que quieren ayudar a los demás puedan hacerlo juntas y obtener un resultado de mayor impacto. 

 

Podemos dividir la idea en dos partes, para poderla explicar mejor: una se enfoca a la beneficencia, mientras la otra al efecto positivo que provocará a la economía en crisis. 

Empezamos con el contexto benéfico, que es la parte de la iniciativa donde la sociedad será el protagonista: la organización Live for Life se propone organizar un festival de música electrónica en línea, donde artistas locales e internacionales, marcas y comunicadores donarán su talento y recursos para enviar un mensaje de gran extensión a la sociedad civil, para que ellos donen despensas de comida o una suma de dinero. Por su lado, los patrocinadores que apoyan al proyecto, por cada despensa recibida donarán otra despensa, y estas despensas serán donadas a las familias más necesitadas, mientras el dinero será totalmente destinado a comprar equipo médico para los doctores y enfermeras que se han quedado sin abasto del mismo. Y salvar más vidas. 

 

Hablando por otro lado del contexto económico, el objetivo de esta iniciativa, como ya había mencionado, es también reactivar la economía local. A través de los influencers y medios de comunicación lo que quiere hacer Live for Life es buscar a pequeñas y medianas empresas de la ciudad que fondeen recursos o dinero, lo que tienen a la mano y lo que se puedan permitir, para que se les pueda ofrecer publicidad masiva. Esto permitirá que la sociedad se dé más cuenta de todas las empresas que aún siguen trabajando, y puedan apoyarles todos juntos comprando, a domicilio, en sus negocios. Para incentivar esto, las empresas serán también los centros de acopio donde las personas podrán ir a donar las despensas destinadas a las familias necesitadas. 

 

Un dato interesante sobre esta iniciativa es que es replicable, es decir, después de esta primera edición el proyecto se podrá adaptar a las necesidades del momento, y ayudar más personas y la economía de la ciudad a mantenerse creciente y activa. 

 

El propósito de la iniciativa es de ayudar en tiempos de crisis difíciles para todos nosotros. Tu también, con tu pequeña despensa o suma de dinero, podrás ayudar a miles de personas menos afortunadas. Cada persona cuenta, cada despensa cuenta.

Puedes encontrar toda la información que necesites en la pagina Facebook de Hang Out Querétaro https://www.facebook.com/HangOutQueretaro

De: Sofia Pontiroli

WhatsApp Image 2020-04-19 at 23.41.33.jp
WhatsApp Image 2020-04-19 at 23.41.33 (1
WhatsApp Image 2020-04-19 at 23.41.35.jp
bottom of page